Economía
Industria panadera y molinera - Agricultura

Complemento de la panadería lo era, la industria harinera , con cuatro o cinco molinos harineros en el cauce de la Acequia de Aynadamar.
Hoy en este tramo ninguno está en uso. Al amparo de la fuerza motriz del agua, funcionó una Fábrica de tejidos, desde principios de siglo hasta los años sesenta, claro ejemplo del Patrimonio Industrial Granadino. También se abandonaron los molinos de aceite o almazaras.

La actividad agrícola, venida a menos en el cultivo cerealista, garbanzos y lentejas, se centra en una agricultura familiar de subsistencia con cultivos de hortalizas en paratas y bancales sin protección ni importancia de mercado, pero de gran calidad como agricultura ecológica.
Se cultiva el olivo para la obtención de aceite, la viña y los frutales: cerezo, peral, ciruela, membrillo,... todos ellos de apreciado paladar.
En segundo término, los recursos naturales del monte, la explotación de la cabaña caprina, la madera del pino, las plantas aromáticas (alhucema y romero) y la miel.